LO DISRRUPTIVO Y LO TRAUMÁTICO. ABORDAJES POSIBLES FRENTE A SITUACIONES DE CRISIS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS.
Sobre Moty Benyakar
Nació el 02/04/1946. Maestro,
Licenciado en Ciencias de la Educación, Licenciado en Psicología, Doctor en
Medicina, Psiquiatra, Doctor en Psicología, Psicoanalista didacta de APA,
Especialista en niños. Miembro de Honor de la Asociación Mundial de Psiquiatría
(WPA). Profesor de Honor de IL3, Universidad de Barcelona y del Departamento de
Psicología de la Universidad Kennedy. Miembro de Honor Emérito de FAPEDEC
(Fundación Argentina para el Desarrollo de la Educación y la Cultura).
Presidente de Honor de la Sección de Intervención en Desastres de WPA. Profesor
Titular de la Universidad del Salvador (USAL). Director del Equipo de
Investigación en Psicoanálisis y/o Lo Disruptivo para el Doctorado en
Psicología de USAL. Director de la Maestría en Psicoanálisis USAL-APA.
Presidente de la ‘Red Iberoamericana de Ecobioética para la Educación, Ciencia
y Tecnología. Cátedra UNESCO de Bioética’. Director Internacional del IBIS
(International Bioethical Informational System). Premio Konex 2016: Psicología.
Autor de:
LO DISRRUPTIVO. Amenazas individuales
y colectivas: el psiquismo ante guerras, terrorismos y catástrofes sociales.
En coautoría con Álvaro Lezica. LO
TRAUMÁTICO. Clínica y paradoja. Tomo 1: El proceso traumático.
En coautoría con Álvaro Lezica.
LO TRAUMÁTICO. Clínica y paradoja. Tomo 2: Abordaje clínico.
Compiló con Juan Jorge Michel
Fariña: LO DISRRUPTIVO EN EL CINE. Ensayos ético-psicoanalíticos.
Y de éste autor compartimos:
Lo disrruptivo y lo traumático. Abordajes
posibles frente a situaciones de crisis individuales y colectivas.
El cual ha sido compilado por Eduardo
Ramos, Alejandra Taborda y Celeste Medeira.
Para aquellos a quienes interesa
y/o trabajan con el concepto de trauma desde el psicoanálisis.
Psi. Mauro Cruz Martínez.

Comentarios
Publicar un comentario